Cómo Viajar Barato por el Mundo:

Consejos y Trucos Que No Te Podés Perder!

Hola, aventurero! 🌍

Te gustaría recorrer el mundo sin gastar una fortuna? Hoy te compartimos consejos y trucos infalibles para que puedas descubrir cada rincón del país de manera económica, y con la misma emoción que si viajaras a todo lujo! 🏞️

1. Vuelos baratos: Sé flexible

Los precios de los vuelos cambian como el clima en Buenos Aires. Si te animás a ser flexible con tus fechas, vas a poder cazar ofertas increíbles. Usa comparadores como Skyscanner o Kayak y activá las alertas de precios. Consejo de oro: volar entre semana suele ser más barato!

Nosotros siempre chequeamos y comparamos los precios y diferentes opciones en Internet antes de comprar los vuelos. La plataforma que usamos es Skyscanner. Es muy fácil de usar, muestra casi todos los vuelos y un montón de opciones. 

2. Colectivos y trenes: Tus mejores amigos

Los buses de larga distancia son la forma más accesible de viajar por Argentina. Plataformas como Central de Pasajeste permiten encontrar descuentos geniales. Y si no te molesta un poco de aventura, probá los trenes! 🚍 Son más lentos, pero súper económicos y hasta nostálgicos. 

Pero a nosotros nos gusta viajar en los colectivos nocturnos, porque si o si dormimos por la noche. Y cuando tenemos que viajar barato en un lugar más de 10 horas, ¡el colectivo nocturno es nuestra elección! 🌙

3. Hospedaje: Mejor que un 5 estrellas

Olvidate de los hoteles caros. Las opciones más económicas son los hostels, donde además podés conocer gente increíble. Para los más atrevidos, Couchsurfing es una genial opción para dormir gratis en casas de locales. 🏠 Imaginate las historias que vas a llevarte de esos encuentros!

Yo ya usé Couchsurfing dos veces, una en Bélgica y otra en Países Bajos, durante 2-3 días cada vez. ¡Me encantó! Fue inolvidable conocer personas tan copadas, practicar mi inglés, y ahorrar un montón en lugares bastante caros. 💵

4. Comida local: Sabores sin romper el bolsillo

Ir a un restaurante en plena avenida turística puede costarte una fortuna. Mejor optá por los mercados locales y probá la comida típica de la zona. 🥩 Además, siempre podés hacer tus propias compras en supermercados y preparar algo rico y casero en el hostel.

Cuando nos quedamos en un lugar más de 5 días, siempre vamos al supermercado y compramos comida allí, porque nos gusta la comida casera y es más barata. 🛒

5. Free tours y actividades sin costo

Muchísimas ciudades ofrecen free walking tours, perfectos para conocer lugares históricos sin gastar un peso. También podés buscar festivales, ferias o actividades gratuitas que están por todos lados, desde Buenos Aires hasta Bariloche. 🏙 

O sí, los free walking tours son una excelente oportunidad para conocer la ciudad si no tenés mucho tiempo o plata. Se llama free walking tour, pero normalmente se deja una propina pequeña.

Ya lo hicimos un montón de veces y lo recomendamos mucho! 💃

Bonus Tip: Animate a preguntar!


La mejor manera de descubrir secretos locales es preguntando a los lugareños.

¿Quién mejor que ellos para recomendarte esa parrilla escondida con el mejor asado o ese mirador que nadie conoce? 🤔

Viajar barato no significa renunciar a las mejores experiencias. Al contrario, se trata de hacerlo de manera inteligente y auténtica, conectándote más con el lugar y con su gente.

Así que agarrá tu mochila, tus ganas de aventura y empezá a recorrer tu o otros países como nunca antes! 🎒

Un abrazo grande,
Eze y Anna 🤗

Reply

or to participate.