- Newsletter de Eze y Anna
- Posts
- Guía Completa de Mochilero en Argentina🎒🇦🇷:
Guía Completa de Mochilero en Argentina🎒🇦🇷:
Los 5 Mejores Lugares en Argentina con Tips!
Hola, aventurero! 🎒
Si soñás con recorrer Argentina de punta a punta con tu mochila al hombro, ¡este email es para vos! 🌍 En esta guía completa de mochilero, te vamos a contar lugares imperdibles y darte los mejores tips para que tu aventura sea inolvidable y, por supuesto, económica. ¿Listo para descubrir los secretos de Argentina? 🗺️
1. Buenos Aires: El punto de partida perfecto 🏙️
La capital es el lugar ideal para arrancar el recorrido. Con barrios tan diversos como San Telmo, con su vibra bohemia, o Palermo, lleno de bares y arte urbano, Buenos Aires te ofrece una mezcla única de historia y modernidad. Aprovechá los free walking tours, donde guías locales te cuentan secretos de la ciudad a cambio de una propina voluntaria.

Usá la tarjeta SUBE para viajar en colectivos y subte, y recordá que los domingos en San Telmo está la feria de antigüedades, ¡un lugar imperdible! Además, para moverte barato entre provincias, revisá apps de viaje compartido como BlaBlaCar, ideal para conectar con otros viajeros y ahorrar en transporte.
2. Iguazú: Maravilla natural 🌊
Las Cataratas del Iguazú no necesitan presentación, ¡son espectaculares! Además del lado argentino, podés cruzar a Brasil para tener otra perspectiva de las cataratas (no olvides llevar tu pasaporte). Los senderos ofrecen vistas inolvidables, y si viajás fuera de temporada alta, las entradas son más accesibles.

El Parque Nacional Iguazú fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Tip: Llevá siempre repelente de insectos, especialmente en la selva, y si podés, visitá el Sendero Macuco, menos concurrido y rodeado de pura naturaleza.
3. Salta y Jujuy: Norte lleno de colores 🏞️
El norte argentino es uno de los destinos más económicos para mochileros. Las provincias de Salta y Jujuy tienen una gran oferta de campings y hostels. Si buscás algo más aventurero, podés dormir en casas de familia, ¡la hospitalidad local es inigualable! La Quebrada de Humahuaca es Patrimonio de la Humanidad y el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca es una parada obligatoria.
En muchos pueblos del norte, los colectivos locales se llaman "combis" o "trafics". Son súper económicos y te llevan a todos los rincones más pintorescos. Otro consejo: Aprovechá para conocer el Tren a las Nubes, una experiencia impresionante si te gustan los paisajes de montaña.

4. Mendoza: Aventura y vino 🍇
Mendoza no solo es conocida por sus vinos, sino también por su naturaleza impactante. Además de los tours de bodegas (donde muchas ofrecen degustaciones gratuitas o a muy bajo costo), podés explorar el Parque Provincial Aconcagua y hacer trekking a la base de la montaña más alta de América.

El Malbec, el vino insignia de Mendoza, tiene reconocimiento mundial y podés probarlo directamente en pequeñas bodegas familiares. Si preferís algo más relajado, una excelente opción es alquilar una bici y recorrer las bodegas en Luján de Cuyo. Tip: Muchos mochileros consiguen trabajos temporales en las cosechas de uvas, lo que te permite ganar algo de dinero mientras disfrutás del paisaje.
5. Patagonia: Belleza salvaje 🏔️
La Patagonia es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Ciudades como Bariloche y El Bolsón ofrecen senderos gratuitos, y El Chaltén es conocido como la capital del trekking. ¡El sendero al Fitz Roy es espectacular y no tiene costo de entrada! Si tenés equipo de camping, la Patagonia es el lugar ideal para ahorrar en alojamiento.

En El Bolsón hay una feria de artesanías famosa entre mochileros donde podés encontrar desde comida casera hasta productos artesanales únicos. Consejo: Si viajás en verano, la mayoría de los parques nacionales tienen zonas de camping gratuitas o muy baratas. ¡No te olvides de llevar abrigo, incluso en verano, porque el clima en la Patagonia es impredecible!
Consejos para mochileros en Argentina:
Usá Couchsurfing: Si querés ahorrar en hospedaje y conocer gente local, esta app es tu aliada.
Colectivos nocturnos: Perfectos para ahorrar en alojamiento y viajar largas distancias.
Llevá siempre una botella reutilizable: El agua en muchas ciudades es potable, así evitás gastar en botellas.
Planificá con tiempo: Comprá pasajes y reservas con anticipación para conseguir mejores precios.

Recorrer Argentina como mochilero es una experiencia que te cambiará la vida. Este país tiene una diversidad de paisajes y culturas que te dejarán sin aliento. Y lo mejor? Podés hacerlo con poco presupuesto si sabés cómo moverte y aprovechar los recursos disponibles.
Un abrazo grande y nos vemos en el camino,
Eze y Anna ❤️
Reply