Querés Ganar Dinero Mientras Viajas?

5 formas de GANAR DINERO por Internet en 2024

Hola, aventurero! 🌍

Si alguna vez soñaste con viajar por el mundo y ganar dinero al mismo tiempo, tenemos grandes noticias! No solo es posible, sino que hay muchas maneras de hacerlo. 

Nosotros ya lo vivimos, y en este email te contamos 5 ideas para GANAR DINERO por Internet en 2024, así podés financiar tus viajes mientras explorás nuevos destinos. 🗺️

1. Freelance: Trabajá desde cualquier lugar 💻

Gracias a internet 🌐, podés trabajar de manera remota desde casi cualquier parte del mundo. Plataformas como Upwork, Fiverr o Freelancer te permiten ofrecer tus habilidades (diseño gráfico, redacción, programación, traducción, marketing digital, entre otros) y conseguir clientes sin importar dónde estés 🌍. Además de estos marketplaces, también podés crear tu propio portafolio en sitios como Behance o Dribbble para atraer clientes directamente.

Ser freelancer no solo te da la libertad de trabajar desde cualquier lugar, sino también de gestionar tu propio tiempo ⏳, lo que es ideal si estás viajando o explorando diferentes culturas. Solo necesitás una laptop 💻 y buena conexión a internet 📶.

El desafío puede estar en gestionar el flujo de trabajo y asegurar que tenés suficientes proyectos en cola. Por eso, es útil construir una sólida reputación en las plataformas o diversificar tus fuentes de ingreso 💸. Considerá también aprender sobre estrategias de marketing personal para destacar en un mercado competitivo.

2. Enseñanza de idiomas: Conocé el mundo enseñando 🌐

Si hablás inglés, español u otro idioma, podés aprovechar esta habilidad para generar ingresos mientras viajás ✈️ o de forma completamente online. Además de las plataformas como iTalki y Cambly, hay muchas otras como Preply, Lingoda o VIPKid donde podés enseñar inglés, español u otros idiomas a estudiantes de todo el mundo.

No es necesario ser un profesor certificado para empezar; en muchas plataformas solo requerís ser nativo o tener un nivel avanzado. Además de las clases de conversación, podés ofrecer servicios adicionales como preparación para exámenes 📚 o enseñanza a principiantes.

Esta opción no solo te permite ganar dinero 💵, sino que te da la oportunidad de interactuar con personas de diferentes culturas y practicar el idioma local. Incluso, algunos programas te ofrecen la posibilidad de trabajar en escuelas locales, lo que te brindaría una experiencia más inmersiva.

Para destacar en este campo, es recomendable desarrollar buenas habilidades de comunicación, adaptarte a los diferentes estilos de aprendizaje y, si es posible, obtener una certificación TEFL 🏅, lo que puede abrirte más puertas a trabajos mejor remunerados.

3. Trabajos temporales o de temporada 🍂

Claro que no es un trabajo remoto, pero es un trabajo que podés hacer desde casi cualquier lugar mientras viajás. Te permite no solo ganar dinero, sino también mejorar tus idiomas, conocer mucha gente nueva, explorar culturas y, por supuesto, viajar. Dependiendo de dónde trabajes, podés trabajar 1 o 2 meses y luego viajar por 1 mes o más.

Nosotros trabajamos un mes en el restaurante en Suiza, y fue espectacular! Vivimos un mes entero allí, conocimos muchísima gente de todo el mundo y disfrutamos al máximo de este país increíble. 

🏔️ Lo mejor? Ahorramos un montón de dinero porque el salario es muy bueno, y si hablás alemán (o al menos un poco inglés) las oportunidades se multiplican. Trabajos en bares, hostels o restaurantes son muy comunes y, muchas veces, incluyen alojamiento y comidas, lo que es ideal para viajar con bajo presupuesto.

Si querés saber más sobre cómo es trabajar en Suiza, nuestra experiencia, y también la reacción de los suizos a la cultura argentina, te dejamos nuestro video acá.

4. Creación de contenido: Convertí tu pasión en ingresos 🎥

Si te apasiona contar tus aventuras, podés monetizar tu canal de YouTube o tu blog de viajes. Nosotros lo hacemos en nuestro canal @EzeyAnna, y aunque lleva tiempo y esfuerzo, es súper emocionante ver cómo tu contenido empieza a generar ingresos a través de anuncios, patrocinios o enlaces de afiliados. 

En este video les vamos a contar sobre nuestro recorrido por YouTube, cómo YouTube cambió nuestra vida y si VALE LA PENA! 🔥

No te olvides - si tenés un celular y una buena idea, podés hacer contenido desde cualquier lugar del mundo!

5. Voluntariado: Ahorrá mientras ayudás 🤝

Otra opción fantástica es hacer voluntariado. Plataformas como Workaway o Worldpackers ofrecen oportunidades para trabajar a cambio de alojamiento y comida. Es una excelente manera de reducir gastos mientras vivís experiencias inolvidables. Desde ayudar en hostels hasta proyectos de permacultura, hay muchísimas opciones para elegir.

Como ves, existen muchas formas de ganar dinero mientras viajás y vivir una vida llena de aventuras sin quedarte sin plata. Solo necesitás creatividad y estar dispuesto a aprovechar las oportunidades. 🌍💪

Esperamos que estos consejos te inspiren a lanzarte a la aventura, como lo hicimos nosotros! 🚀

Un abrazo grande y hasta la próxima,
Eze y Anna

Reply

or to participate.